Jeep ha revelado las primeras imágenes oficiales del Grand Cherokee 2026, anticipando una actualización que, si bien no revoluciona el diseño ni la fórmula general del modelo, marca una evolución clave en varios frentes. Con una apuesta por mantener el ADN que ha convertido a este SUV en un referente del segmento, la firma estadounidense introduce algunas mejoras que buscaríann mantener la competitividad frente a rivales de peso como el Ford Explorer, Toyota Highlander o Mazda CX-90, entre otros.
Desde el exterior, los cambios pueden parecer sutiles, pero no por ello carecen de intención. La fascia delantera recibe un pequeño retoque con una parrilla más estilizada y luces rediseñadas que ahora traen luces diurnas con una firma luminosa en forma de ceja. El paragolpes muestra un tratamiento más limpio, con detalles cromados que refuerzan el carácter premium de las versiones más equipadas, como la Summit Reserve, cuyos rines se han mantenido intactos.
Qué motores llevará el Jeep Grand Cherokee 2026
En cuanto a mecánicas, la gran novedad estaría bajo el cofre. Tras la despedida del veterano V8 Hemi 5.7 litros y con la retirada inminente del V6 Pentastar 3.6, todo apunta a que Jeep apostará por un motor turboalimentado de cuatro cilindros y 2.0 litros como base para la gama y el nuevo Hurricane V6 para las versiones más potentes.
Se mantendrá también la versión híbrida enchufable 4xe, disponible en la carrocería de dos filas. Esta variante combina el mismo motor 2.0 turbo con asistencia eléctrica para ofrecer una potencia combinada de 375 hp y un par de 470 lb-pie, consolidándose como la opción más prestacional de la gama, sin abandonar la visión ecológica que Stellantis está impulsando en toda su línea de productos.
Mejoras en el interior
El interior, por su parte, mantiene el diseño general, pero introduce mejoras funcionales. La pantalla táctil de 12,3″ sigue siendo el centro de mando, aunque ahora se acompaña de nuevos mandos físicos a cada lado, reubicación de los controles de climatización y detalles táctiles que optimizan la ergonomía. El espacio para objetos bajo la consola ha sido rediseñado, mejorando el aprovechamiento del habitáculo.
Como ya es costumbre, el Grand Cherokee 2026 se fabricará en la planta de Detroit, Michigan, y llegará a los concesionarios estadounidenses a finales de este año. Aún no se ha confirmado el precio de partida, aunque se espera que, en caso de incorporar el motor Hurricane como estándar, el costo supere los $38.490 del modelo actual.
Por el momento, Jeep solo ha mostrado un par de imágenes teaser y ha confirmado algunos detalles clave, pero se espera que a lo largo del verano se desvele más información, incluyendo la gama completa de versiones, precios definitivos, detalles técnicos y más fotografías del modelo.
